De que hablamos cuando hablamos de Cambio
febrero 19, 2008
Cuando hablamos de cambio, hablamos del devenir, del continuo proceso que como seres humanos insertos en el mundo sufrimos, y frente a lo que hacemos lo que podemos.
Ya Heráclito decía que el mundo es un fluir constante, y el hombre reacciona a este fluir con una acción, que denota en un principio una resistencia al cambio.
Esta resistencia será más fuerte o más débil según la percepción que el hombre tenga de sí mismo y de los demás.
Mucho se ha hablado de los cambios rápidos propios de la era que estamos viviendo y de cuan importante es en los negocios ser “flexibles” para no desaparecer….
Difícil es, sin embargo, cambiar o estar abierto al cambio, si el hombre no cree que la nueva situación es preferible o mejor a la actual.
Por lo tanto, el líder o todo aquel que propicie el cambio deberá tener en claro que más allá de las necesidades que él vea de cambio; aquél que debe cambiar debe compartir esa visión; de lo contrario, el cambio se perderá en el tiempo.
Ya Heráclito decía que el mundo es un fluir constante, y el hombre reacciona a este fluir con una acción, que denota en un principio una resistencia al cambio.
Esta resistencia será más fuerte o más débil según la percepción que el hombre tenga de sí mismo y de los demás.
Mucho se ha hablado de los cambios rápidos propios de la era que estamos viviendo y de cuan importante es en los negocios ser “flexibles” para no desaparecer….
Difícil es, sin embargo, cambiar o estar abierto al cambio, si el hombre no cree que la nueva situación es preferible o mejor a la actual.
Por lo tanto, el líder o todo aquel que propicie el cambio deberá tener en claro que más allá de las necesidades que él vea de cambio; aquél que debe cambiar debe compartir esa visión; de lo contrario, el cambio se perderá en el tiempo.
Anuncios